top of page

El Deporte en la Formación Integral del Estudiante

Por: Pablo Flores Cabrera

Creado en:

Dec 3, 2022

Existen factores que son preponderantes en la formación de las personas, uno de ellos es el fomento del deporte como herramienta que ayuda a conseguir una educación integral aportando directamente al desarrollo físico de los niños y jóvenes, así como el desarrollo de su personalidad; estas aseveraciones que son fundamentadas científicamente han hecho, desde hace mucho tiempo, que se considere a la prÔctica del deporte como un elemento mÔs dentro de la estructura administrativa y pedagógica de la escuela moderna.


El deporte y sus características lúdicas muy bien se adaptan a otras Ôreas del conocimiento a manera de ejes transversales y buscan conseguir del estudiante el desarrollo de seguridad, confianza, solidaridad y disciplina, una formación intrínseca que, de ser muy bien trabajada, facilitarÔ que el individuo se vaya integrando a la sociedad como un sujeto motivado, activo, útil y respetuoso de las normas bÔsicas de convivencia.


La asignatura de Cultura FĆ­sica, que se encuentra dentro del currĆ­culo del sistema educativo ecuatoriano, hace que el estudiante desarrolle su creatividad, brindando espacios para que se fortalezca fĆ­sicamente y desarrolle su motricidad, exponiendo a la vez habilidades y afinidades en torno a alguna disciplina deportiva.

Dentro de las instituciones en estas épocas se organizan los campeonatos deportivos internos, es muy común hallar a estudiantes distribuyéndose responsabilidades, el hecho de organizar los equipos, participar en distintas disciplinas, tratar el tema de financiamiento de uniformes, la representación el día de la inauguración y la participación misma en el campeonato, son actividades que demuestran el desarrollo de otras capacidades cognitivas relacionadas al trabajo en equipo y a la integración social.


En estos días, tras la participación de la selección ecuatoriana en la Copa del mundo, resultó digno felicitar la gestión de las autoridades educativas al permitir que los niños y jóvenes disfruten de este evento deportivo; luego, en función a esta actividad, se generaron espacios de aprendizaje, y aunque los resultados dentro del campo de juego no fueron los esperados, brindaron la oportunidad de que se busque elevar el autoestima de los niños, que se de mensajes de superación a pesar de las circunstancias, que se enseñe a ser empÔticos y se sepa felicitar, agradecer y dejar de lado esas malas prÔcticas de desmerecimiento que es muy común en nuestra sociedad.


Lamentablemente, y hay que decirlo, hubo quienes, con el pretexto de esta fiesta deportiva, buscaron obtener réditos políticos, no puede ser que el presidente de la república se aproveche de las imÔgenes de niños dentro de una institución educativa para enaltecer su figura pública, este tipo de maniobras no pueden suscitarse, se ha expuesto la importancia del deporte en la formación integral de una persona, y resulta que estas escenas lo que menos hacen es en contribuir para este fin.


En definitiva, el deporte trae consigo el incentivo de grandes valores, tras los encuentros de fútbol de nuestra selección, los valores cívicos estuvieron presentes, ese sentido de lealtad, el orgullo de ser ecuatoriano salió a la luz en función al deporte, ese canto eufórico del Himno Nacional antes de cada cotejo dejó huellas imborrables y elevó ese sentido de pertinencia, el respeto y el cariño para con nuestra patria.

© 2020 PERFCOMP. Proudly created with Wix.com

perfcomp-diseno.png
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page