top of page

Inicio de Clases, Inicio de caos Vehicular

Por: Pablo Flores Cabrera

Creado en:

Sep 10, 2022

Tras el retorno a clases existe un tema que es importante tratar y es el caos producto del tráfico vehicular. En el horario de entrada y salida de los estudiantes se producen serios embotellamientos que, a su vez causan entre otras cosas, contaminación acústica, inconvenientes con la puntualidad y malestar general en la ciudadanía. Quizás los verdaderos causantes sean los complacientes padres de familia que, no se sienten contentos, si no llevan a sus hijos en sus vehículos hasta las puertas de los diferentes establecimientos incluso viviendo muy cerca.

 

Específicamente en la ciudad de Azogues este problema ha ido empeorando en los últimos años sin que se hayan planteado soluciones sostenibles. Pregunto a todos los lectores, ¿cuál es el aporte que realiza la Policía Nacional, ANT, Guardia Ciudadana, personal de SEMERTAZ en torno al control de tráfico? Quizás los comentarios que Ustedes hagan sean negativos, la infructífera actuación de este personal es lo que percibe gran parte de la ciudadanía.

 

La Policía Nacional, desde algún tiempo atrás, ha brillado por su ausencia, y eso que, no hace mucho fueron presentados unos poquitos uniformados para nuestra ciudad, quizás se argumente que ellos tienen solo competencias en materia de seguridad, pero por la misma seguridad de los niños y jóvenes deberían hacer acto de presencia, al menos unito por cada institución educativa.

 

En cuanto a la Guardia Ciudadana, rara la vez se los encuentra en las afueras de los colegios, no se termina de comprender todavía sus obligaciones, debe aclarase este tema de una vez. Si se pudiesen delegar también funciones en cuanto al control del movimiento vehicular, movimiento de peatones en las entradas y salidas de los centros educativos, sería bien vista su actuación y bajaría sustancialmente las críticas negativas en cuanto a su existencia.

 

El personal de SEMERTAZ, creado para regular y democratizar los espacios de parqueo, pero a la hora de la hora no cumplen a cabalidad su rol, con honrosas excepciones. Creen ser muy eficientes esperando que, se cumplan 10 minutos para multar a un individuo, pero en ese lapso de tiempo dejan sin control las zonas prohibidas de parqueo, ejemplo los espacios reservados para las combis escolares, permiten el estacionamiento a doble carril en las estrechas calles céntricas, en las avenidas, incluso es grave su ausencia justo en las horas de entrada y salida de estudiantes.

 

Quizás la culpa no sea solo de los actores antes mencionados pues tampoco se observan estrategias de solución por parte de las autoridades, Gobernador, Intendente, Director de la ANT, el Municipio y su departamento correspondiente que por cierto debería estar liderado por un profesional especializado en el tema de movilidad y transporte. La población requiere soluciones prácticas y efectivas planteándose un verdadero plan de contingencia para las denominadas horas pico y dejar de lado de una vez las soluciones improvisadas.

 

Ahora que estamos entrando en época de campaña resultará también interesante escuchar las propuestas que hagan los candidatos para enmendar este álgido problema que tiene Azogues con respecto al movimiento vehicular. Quizás la solución sea mucho más profunda, planes de crecimiento y ordenamiento territorial que conlleven a ubicar a determinados centros educativos en las afueras de la ciudad, fortalecer los sistemas públicos de transporte, creación de avenidas, son acciones que suenan difíciles de conseguir, pero a corto o mediano plazo habrá que realizarlas. Estimadas autoridades estamos entrando en una etapa en la que se requiere liderar con visión para garantizar que nuestros niños y jóvenes gocen, en un futuro no muy lejano, de una ciudad realmente ordenada, amigable, próspera y progresista.

© 2020 PERFCOMP. Proudly created with Wix.com

perfcomp-diseno.png
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page