top of page

OVA´s Objetos Virtuales de Aprendizaje

Por: Pablo Flores Cabrera

Creado en:

Dec 10, 2022

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) están presentes casi en todos los procesos educativos en un número considerable de centros de formación. Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) por ejemplo, son elementos a los que los docentes asisten para mediar una clase, muchos de ellos los usan sin saber su esencia, sus potencialidades ni sus características específicas, es por aquello que en esta edición se analizará el significado de un OVA, así como sus generalidades.


Un Objeto Virtual de Aprendizaje es una herramienta digital que tiene fines específicos de formación. Un OVA puede ser un video, un audio, una animación, una presentación o una mezcla interactiva de cualquier material digital. Estas herramientas tienen como fin ayudar al docente a que potencie su proceso de enseñanza con el fin de mejorar los niveles de aprendizaje de los estudiantes.


Para estructurar un OVA se debe partir de un objetivo de aprendizaje, luego se organiza y se muestra el contenido, posteriormente se debe plasmar como parte del OVA la actividad que genere aprendizajes, pero siempre con su respectivo mecanismo de evaluación. Armar un OVA no debe considerarse una actividad aislada, sino más bien debe formar parte de las actividades administrativas de los docentes, y desde luego debe estar en sintonía con la planificación curricular; con esta articulación, más las cualidades innovadoras y creativas de los docentes se tendrán altas probabilidades de obtener productos que contribuyan eficientemente al desarrollo cognitivo del estudiante.


Los OVA´s son reutilizables, es decir, el mismo objeto puede ser aplicado en distintos escenarios; son actualizables lo que implica que pueden ser modificados adaptándose a nuevas necesidades, son escalables es decir, se pueden agregar más funciones convirtiéndolos en versiones mejoradas; son accesibles y compatibles, se adaptan a distintas plataformas tecnológicas dando lugar al ingreso de cualquier usuario, brindan un trabajo autónomo, su naturaleza en muchos casos ofrecen la opción a los usuarios de un aprendizaje por cuenta propia, son atemporales, es decir que pueden ser usados asíncronamente y no pierden vigencia en corto y mediano plazo.


Un OVA puede ser construido a través de múltiples herramientas o plataformas, entre algunas de ellas se pueden citar las siguientes: Animatron, Exelearning, CmapTools, Slideshare, Piktochart, Vyond, HotPotatoes, Fotojet, Jclic, FreeMind, en fin existen una diversidad de opciones; sin embargo, se debe hacer énfasis en que la herramienta no solo obedece a la dimensión tecnológica, por lo que se debe poner igual o más énfasis en la dimensión pedagógica, es decir la fundamentación educativa, las bases para que el aprendizaje sea efectivo y que permita la construcción y difusión de conocimiento. Una última dimensión a considerarse es la interacción, un OVA debe generar un feedback inmediato, es decir una retroalimentación instantánea que permita a los aprendices corregir errores.


Aunque la concreción de un OVA aparenta tratarse de una misión difícil, la serie de herramientas que van apareciendo van brindando la posibilidad de agilitar su construcción, para aquello el docente también va ganando terreno en el ámbito de la tecnología educativa, en los últimos tiempos existe un considerable número de maestros especialistas que trabajan por sí solos en la creación de herramientas innovadoras.


Ahora lo que debemos sugerir es aprovechar estas competencias docentes, y replicarlas en todas las escuelas y colegios a través de procesos de formación de tal manera que se fortalezcan las habilidades de todos los docentes en materia tecnológica, es cuestión de organización y voluntad, por lo tanto se sugiere tomar la iniciativa a las autoridades y brindar estos espacios de capacitación para que los beneficiarios a más de los maestros, también sean los estudiantes quienes son la esencia de nuestro trabajo como educadores.

© 2020 PERFCOMP. Proudly created with Wix.com

perfcomp-diseno.png
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page