
DESDE EL CAÑIRICO - AZOGUES - ECUADOR
BARCELONISTA E IRACUNDÓMANO DE CORAZÓN

LOOR a la Unidad Educativa JUAN BAUTISTA VÁSQUEZ en sus 131 Años De Fundación

Por: Pablo Flores Cabrera
Dentro de la historia de Azogues y de la provincia del Cañar existen grandes referentes que forjaron e impulsaron un futuro promisorio y consolidaron una fructífera sociedad de progreso y desarrollo, en ese sentido, no se puede dejar de otorgar la importancia que se merece a una insigne institución como es el Colegio, hoy UNIDAD EDUCATIVA JUAN BAUTISTA VÁSQUEZ, que este 17 DE AGOSTO conmemoró sus 131 AÑOS de existencia.
Nació para dar jerarquía a nuestros habitantes, brindar esa posibilidad de estudios sobre todo a las personas de bajos recursos, tuvo un difícil comienzo, pero todos los obstáculos sorteados en ese camino han conseguido contar con una institución sólida, organizada, exitosa, que cumple a cabalidad con su misión educativa, que ha ampliado su panorama, su rol se enfoca, ya no solo a la juventud, sino también a la niñez y a un público adulto, personas con escolaridad inconclusa, es por eso que hoy por hoy es la institución con mayores servicios educativos de la provincia del Cañar.
El 17 de agosto de 1892 el Dr. Luis Cordero Crespo firma el decreto ejecutivo de fundación, gestionado por el Padre Julio María Matovelle y el senador de ese entonces Dr. Juan Bautista Vásquez. Inicialmente el nombre de la naciente institución fue “San Francisco de Asís” hasta que en el año de 1904 recibe su nombre definitivo, JUAN BAUTISTA VÁSQUEZ, en homenaje a aquel ilustre personaje coterráneo nacido en Chuquipata, quien sostuvo a lo largo de su vida un currículo intachable gracias a su preparación y experiencia que lo llevó a estar al frente de importantes cargos, entre ellos Senador, Rector de la Universidad de Cuenca, Ministro de la Corte Superior de Justicia, Fiscal del Tribunal Supremo, Jefe Político de Cuenca.
Varias han sido las denominaciones que han envuelto a la institución Juanbautistina en función a los servicios y beneficios que ha brindado a la colectividad. El centenario colegio implementó también en la década de los 80 su modalidad nocturna que dio la oportunidad de estudio a los jóvenes que requerían espacios de tiempo para trabajar. En 1992 adquirió la denominación de Colegio Experimental que trajo consigo nuevos métodos de enseñanza y formas de organización para los niveles de bachillerato, el 26 de septiembre de 1997 se consiguió la implementación de Instituto Técnico Superior en Programación de Sistemas que mejoró ostensiblemente las posibilidades de conseguir plazas laborales para los estudiantes. En julio del 2014 se consigue formar parte del selecto grupo de instituciones que ofertan el Programa de Bachillerato Internacional. De igual forma en el periodo 2014 2015 se inicia con la apertura de la educación inicial para niños y luego la educación básica elemental y media, en el 2019 se implementa la oferta INTENSIVA netamente para personas adultas con rezago escolar, ahora si convirtiéndose en Unidad Educativa completa en todas las jornadas.
Los cerca de 2000 estudiantes reciben una educación de calidad, con metodologías innovadoras, modernas, vanguardistas que les permite graduarse y enfrentarse en plenitud a lo que la sociedad requiere, el personal docente va rompiendo esquemas tradicionalistas y se adaptan constantemente a los vertiginosos cambios en los modelos pedagógicos. Este espacio queda muy corto para analizar la grandeza de esta institución, pero sin lugar a dudas es un baluarte en la formación de la Juventud a lo largo de la historia de nuestra comarca, el ALMA MATER de insignes personajes que, gracias a la formación recibida en esta casa de estudios, han propagado su legado de EDUCACIÓN, DISCIPLINA, DEPORTE Y VALORES dentro y fuera de nuestras fronteras. LOOR AL CENTENARIO JUAN BAUTISTA VÁSQUEZ EN SUS 131 AÑOS DE FUNDACIÓN.