top of page

¿El Magisterio a las Calles?

yooo.png

Por: Pablo Flores Cabrera


La Unión Nacional de Educadores (UNE) ha convocado a una marcha de protesta este 4 de julio para rechazar las medidas antipopulares del gobierno, además ha solicitado a organizaciones sociales tales como al Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la Federación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin) entre otras a unirse a esta marcha.


Puntualmente se trata de un rechazo a la eliminación de los subsidios a los combustibles, lamentable que recién nos estemos dando cuenta que estamos siendo gobernados por gobiernos de derecha que representan a la crema y nata del capitalismo en nuestro país y que este tipo de medidas de tinte neoliberal no hacen mas que perjudicar a los bolsillos de la mayoría de los ecuatorianos.


Estas medidas anti populares que el gobierno no tiene ningún tipo de reparo en anunciarlas, sí que van a afectar la economía y el bienestar de las familias de clase media y de clase baja, ya sufrimos el aumento de todos los precios a raíz del incremento del IVA, el pretexto fue el de combatir la inseguridad, pero ¿qué se ha conseguido? NADA, ahí están las estadísticas, atentados, sicariatos, muertes violentas en todos lados. Ahora se pretende quitar el subsidio a los combustibles, y algunos por ahí insisten que esta medida es necesaria, será que no se dan cuenta que al elevar los precios de los combustibles sube el precio de la canasta familiar, de los pasajes, se incrementarán el valor de casi todos los servicios, es decir subirá el costo de la vida. Nos pretenden meter el cuento de que a través de focalizaciones se compensará a la población, pero en la práctica no existe un mecanismo viable para hacerlo.


Esto tipo de medidas no son de ahora, desde el gobierno anterior cuando nos ofrecieron un país de oportunidades, ya nos engañaron, la clase obrera que fue una de las que le dio el voto de confianza al banquero pensando que se iba a trabajar por los sectores más vulnerables, más bien resultó que sus políticas relegaron a un segundo y tercer plano a la inversión social, se atentó en contra de los derechos del trabajador, supuestamente ellos generaron empleo pero permitieron un trabajo no digno, la precarización laboral estuvo y sigue presente, la inversión social fue nula, al menos en nuestro medio, quiero recordar una obra trascendente que se haya concretado, y no se me viene a la mente ninguna.


Mas bien CREO que se dejó esbozando el camino para que el país consolide su pacto con organismos como el FMI o el Banco Mundial y ahora, el gobierno del novicio presidente Noboa, no hace mas que continuar el legado del banquero, poniéndose a los pies de estos organismos con el pseudo objetivo de estabilizar la economía del país. Las medidas hoy anunciadas no son mas que las condiciones que interpone el FMI para engrandecer la deuda externa, deuda que dicho sea de paso no mejora la calidad de vida de los ecuatorianos, lo que menos se hace es invertir en salud, en educación, no se retoma el cambio de la matriz productiva, etc., bajo la sombra de estos organismos internacionales crediticios nuestra nación seguirá siendo se esclava, cliente y dependiente de sus supuestos beneficios que traen consigo un coste social muy alto.


En definitiva, la protesta social que se avecina será bien recibida, puesto que es el único mecanismo que le queda al pueblo para que no se ultraje sus derechos y que no se trasgreda su bienestar, ojalá las figuras que aparezcan como líderes en las calles no terminen cediendo ni se terminen vendiendo en los famosos diálogos, tampoco quisiera saber que estén ahí únicamente pensando a las elecciones venideras. Si tenemos que salir a las calles, hagámoslo, pero llevando la voz altiva del magisterio, de la clase obrera, de las madres, de los padres, del ciudadano común que ven con preocupación que su futuro estará condicionado por estas medidas descontextualizadas, impropias, inmorales e injustas. Cuando un pueblo digno, indomable y valiente lucha por su existencia, su autonomía y su libertad, no hay gobierno que resista.

© 2020 PERFCOMP. Proudly created with Wix.com

perfcomp-diseno.png
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page