top of page

1 de Junio: Día del Niño

yooo.png

Por: Pablo Flores Cabrera

Hoy, 1 de junio se conmemora el día del Niño en el Ecuador, celebración muy esperada por los niños en todo hogar, casualmente cae sábado, día idóneo para compartir en familia y elogiar a los pequeños como realmente lo ameritan. Pero ¿por qué se celebra el 1 de junio el día del niño?

 

Hace un siglo atrás, en 1919 puntualmente, la activista británica Eglantybe Jebb fundadora de la organización Save the Children, inició con varias campañas para los líderes mundiales de la época sobre los efectos para los niños de la Primera Guerra Mundial, la idea de su organización fue actuar a favor de la protección y resguardo de todos los niños hambriente, huérfanos y refugiados de la guerra.

 

Los niños en todo el mundo sufrían en demasía el olvido, el abandono, el maltrato y explotación, en los países involucrados en el conflicto armado mundial eran utilizados como mano de obra en las fábricas, pocos eran los privilegiados de asistir a una escuela. En 1924 Eglantyne Jebb y la organización de la Cruz Roja lograron que se redacte en la Declaración de Ginebra los primeros postulados sobre los Derechos de los Niños con el fin de que el mundo inicie las acciones necesarias para brindarles una protección especial, un reconocimiento, un cuidado en una época difícil de violencia y barbarie.

 

En 1925 se llevó a cabo la Primera Conferencia Mundial sobre el Bienestar de los Niños nuevamente en Ginebra, y fue un 1 de junio, en donde se analizaron puntos vitales sobre el cuidado, la crianza, alimentación, tratamiento especial por su condición de vulnerabilidad, protección y sobre todo las acciones a tomarse ante situaciones de explotación.  Pero no fue sino hasta el 20 de noviembre de 1959, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en donde se reconocía los principios elementales de cuidado, protección de los niños para su bienestar y garantía para su futuro, la Declaración de los Derechos del Niño, lucha iniciada por Eglantyne Jebb décadas antes, por primera vez tuvo el consenso de todos los miembros de los países afines a la ONU, también se dictaminó que cada país elija su fecha propia para celebrar y reconocer los derechos de los niños, entonces el Ecuador dispuso que sea el 1 de Junio.

 

Ahora bien, ¿Cuál es la mejor manera de rendir tributo a nuestros niños? Pues bien, entre algunos datos que nos deben llamar la atención, Ecuador mantiene algunos temas que infringen directa o indirectamente los tratados internacionales, erradicar la pobreza, el trabajo infantil, el acceso a la educación, el consumo de drogas, el castigo físico, el matrimonio infantil, la trata y explotación, el acoso escolar, las muertes violentas, el  suicidio, 270 niños entre 5 y 19 años se quitaron la vida en el país el año pasado, un dato espeluznante, el embarazo adolescente producto de violaciones o emparejamientos forzados, el promedio de adolescentes entre 10 y 14 años que dan a luz semanalmente bordea las 35 personas, las agresiones sexuales, anualmente se recibe casi 5000 denuncias  por delitos sexuales contra de niños, niñas o adolescentes.

 

Son realidades que parece que no sucedieran, pero están ahí, la falta acceso a los servicios que garanticen la justicia, la debilidad está todavía presente a la hora de agilizar los trámites, la facilidad con las que acceden los agresores a la impunidad, la ausencia de mecanismos para la reparación o restitución de derechos, hacen que sigamos siendo una nación en donde se trasgreda los derechos fundamentales de los niños y adolescentes. Llegar con una alternativa de solución es tarea de los gobiernos en sus distintos niveles, pero también, de la sociedad en su conjunto, pues todos somos los llamados a cuidar y preservar la integridad de nuestros infantes, propios o ajenos, y bajo ninguna circunstancia se debe permitir coartar su normal desarrollo y la felicidad que ellos irradian, es la mejor manera de rendirles tributo.

 

 

 

© 2020 PERFCOMP. Proudly created with Wix.com

perfcomp-diseno.png
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page