Entrega premios al mejor estudiante UE Roberto Rodas
- Pablo Flores Cabrera
- 24 jul 2015
- 3 Min. de lectura
“El secreto del éxito en la vida de un hombre está en prepararse para aprovechar la ocasión cuando se presente.”
Lic. Daniel Pesantez Palacios Rector de la UE Roberto Rodas, honorable Consejo Ejecutivo de la Institución, estimados Padres de familia, compañeros Docentes, y flamantes bachilleres.
He partido por una frase célebre de Benjamin Disraeli, 2 veces primer ministro de Reino Unido, un hombre que no tuvo miedo al fracaso y no claudicó en busca de conseguir sus ideales en beneficio de lo que él creía, que era alcanzar a ser una mejor nación.
Las instituciones pretenden de una u otra manera mejorar el sistema, el hombre por naturaleza no es conformista, para bien o para mal requiere un cambio en la sociedad para su beneficio personal, con razón o sin razón buscamos solo nuestro bienestar, talvez seamos algo egocéntricos y no pensamos mucho en el beneficio común, y es que simplemente nuestra naturaleza es así.
Pregunto entonces ¿porque existen marcadas diferencias entre uno y otro? ¿Porque existen mejores resultados para algunas personas y para otras lo propuesto simplemente queda en expectativas? Y es que el éxito es inversamente proporcional al fracaso, lo importante e infinitamente necesario en nuestro medio es aumentar el número de éxitos y reducir los fracasos. Conseguir que los éxitos ajenos para muchos se conviertan en éxitos propios se suele decir que es imposible y muchas veces incluso nos molesta que alguien camine por delante de nosotros. Lograr que los éxitos ajenos nos inspiren, nos enorgullezcan, que nos cambien la manera de pensar, no es algo utópico, simplemente es decirle a nuestro yo interior que si él o ella pueden yo también puedo. La típica frase de SI SE PUEDE común en el argot futbolístico coreada incluso por el mas anti futbolista de este auditorio, vean ustedes fue un éxito ajeno, un éxito de nuestros jugadores, sin embargo nos pusimos la camiseta y lo gritamos como un éxito propio de nuestro país; para que noten que cualquier éxito influye directamente en nuestra ganas, entusiasmo y afán de salir adelante.
Hoy algunos jóvenes han demostrado que con perseverancia y con preparación se puede volar alto, me referiré a dos casos específicos de nuestra institución que ahora son nuestro orgullo y la inspiración de todos los presentes y de los que vienen atrás vuestro y además son causantes que hoy este dirigiendo estas palabras a este selecto capital humano: Srta. Joselin Anguisaca, y Sr. Juan Carlos Coraizaca.
Joselin una chica que nunca bajo los brazos por conseguir el puntaje más alto, las centésimas que apeló hasta el último día que asistió a nuestro Colegio me dio a entender que se trata de alguien que no se da por vencida, que aprovecha toda oportunidad cuando ésta se presente, estoy seguro estimada Joselin que Usted tiene la mira puesta en un espacio muy ambicioso, quizás médica, arquitecta, abogada, licenciada, o quizás mi colega, hoy se jacta de ser la mejor egresada de la promoción 2014 2015. Lo importante es que no claudique por conseguir sus ideales, cumplir con sus sueños y ayudar a los suyos.
Juan Carlos, líder innato, las adversidades que se le presentan las usa de peldaño para conseguir un sueño que, de por sí está lejos, cada vez está más cerca. Como es de conocimiento institucional, Juan Carlos es prácticamente un inquilino más de la ciudad del conocimiento YACHAY, gracias a ser el mejor puntuado en las pruebas del ENES, hoy por hoy este resultado va siendo la carta de presentación de un estudiante probo, integro que luego como profesional le corresponderá buscar integrar la actividad científica académica para impulsar la investigación, la transferencia y desagregación de tecnología e innovación para contribuir con el cambio de la matriz productiva del país.
Para ellos (Joselin y Juan Carlos) creo que es el momento propicio para honrarles con un fuerte y merecido apluso, hoy la institución se siente orgullosa de haber sido parte de su educación y a los lugares a donde vayan nunca se olviden de sus raíces que son su familia, su tronco que es su formación tantos de sus padres como de sus maestros, ustedes son 100% robertinos, sus hojas que sean sus oportunidades, aprovéchenlas, no las dejen caer al piso; las flores son sus sueños no dejen que estas se marchiten en el tiempo y sus frutos será lo que cosechen al final del camino producto de lo que aprendan a ser y a hacer.
La UE Roberto Rodas quiere dejar constancia y felicitación de su labor como estudiante a través de estos galardones el certificado reza así:


Comentarios