top of page

Inauguración Año Lectivo 2017 2018 Sección Nocturna UE Juan B. Vásquez

  • Foto del escritor: Pablo Flores Cabrera
    Pablo Flores Cabrera
  • 29 sept 2017
  • 4 Min. de lectura

Estimada Ing. María Fernanda Cabrera Córdova Directora Distrital de Educación. Estimada Lic. Prisila Mantilla Crespo Rectora del Centenario Juan Bautista Vásquez. Dilectos Docentes de la Institución. Apreciados estudiantes. Señoras Señores

Ser promotor de la ciencia, cultura, innovación la Institución en la que estamos ahorita el JBV lo es, el JBV se ha constituido como un engrane principal del motor de desarrollo de nuestra ciudad Azogues, nuestra provincia y el país, nuestra garantía son los 125 años al servicio de toda la región.



A través de los años la globalización, los avances tecnológicos, las transformaciones políticas y económicas de las naciones, han ocasionado directa o indirectamente que los sistemas educativos también cambien, las realidades sociales demandan alternativas educativas acordes a la disponibilidad de tiempo de las personas. En nuestro medio, específicamente en nuestra provincia existen indicadores de población con escolaridad inconclusa, niños, niñas y adolescentes que tuvieron que buscar alternativas de superación económica y no académica.


Parte de nuestra misión como institución es formar juventud en el marco de valores, investigación, conocimientos críticos, creativos y reflexivos comprometidos con el desarrollo social, ese correcto desarrollo social y económico de los pueblos es el difícil de lograr por muchos criterios, trabajo infantil, embarazos precoces, hogares disfuncionales en fin, y la población inmiscuida en éstos problemas son muchas veces marginados de los programas de educación gratuita, se ha tratado de universalizar, pero sigue existiendo esa brecha que es difícil eliminarla.


Para Eckstein y Wolpin (1999) en su análisis sobre los jóvenes que eligen combinaciones de trabajo/escuela, los estudiantes que desertan tienen rasgos totalmente distintos a los que se gradúan, a menor habilidad para el estudio, a menor motivación, menores expectativas de los beneficios de graduarse; ellos concluyen en su publicación que la mayoría de disposiciones legales intentan terminar con el trabajo infantil o con la deserción pero no se concretan ideas, no existen proyectos que busquen del estudiante una mayor habilidad, concentración y motivación por el estudio.


Los modelos educativos cambian, no se puede adoptar una misma metodología durante largos periodos de tiempo, y la educación nocturna con sus dicentes, adolescentes y adultos con problemas sociales serios requiere de permanentes cambios éste trabajo debe partir en el aula en las metodologías, estimados docentes con mucho respeto y consideración, los invito a innovar, buscar implementar estrategias en las que el alumno logre aprender igual que un chico de cualquier jornada diurna, ese debe ser nuestro compromiso, un compromiso de una educación de primer mundo.


Disminuir los contenidos curriculares y/o acelerar los años normales de estudio para mi, opinión personal, no es la solución estimadas autoridades, como profesionales de la educación se busca calidad a cualquier precio, y la calidad requiere de dejar de lado la optimización, si por 6 15 30 o 150 estudiantes debe existir departamentos de consejería estudiantil, inspección, médico, odontólogo, pues debe existir, a no escatimar esfuerzos, Ustedes por su nivel jerárquico están con mayores posibilidades de hacer conocer o valorar problemas educativos por ciudad o región a sus inmediatos superiores, nuestra región no tiene las mismas características que las de Cuenca, Guayaquil o Quito, ésta sección, ésta comunidad de seguro que se los agradecerá.



Por último me referiré a Ustedes estimados estudiantes que por sus razones muy personales han decidido estar aquí en nuestra institución en nuestra jornada, felicito a aquel estudiante que luego de cargar un camión con 200 sacos de cemento llegó a clases puntual, o la chica que no tuvo con quien dejar s su hija la trajo y la tiene a lado prestando atención de las materia sea en décimo o en primero, Ustedes que han elegido gozar del mismo pensum de estudio que los de diurno y seguro estoy que ninguna política gubernamental dejará de brindarles ésta posilidad de surgir a través de las jornadas diurnas completas. Les recuerdo que nuestro Proyecto Educativo Institucional garantiza el acceso a la educación y, a pesar de las adversidades que tengan, se les buscará una enseñanza de calidad, se ejecuta el currículo normal obligatorio, con adaptaciones específicas, se les brindará una inclusión y equidad a todos. El docente de la sección nocturna se adentrará en sus realidades sociales para tratar de que el estudio no sea pretexto de provocar sus problemas y de que sus problemas no afecten sus estudios; y, a la vez los comprometo cumplir a cabalidad con sus obligaciones, como asistir regular, puntualmente a clases con el debido uniforme y cumplir con las tareas y obligaciones, demostrar honestidad académica en el cumplimiento de las tareas; Cuidar y mantener las instalaciones físicas; Tratar con respeto y sin discriminación alguna a los miembros de la comunidad educativa; Respetar y cumplir los códigos de convivencia armónica y promover la resolución pacífica de los conflictos entre otros, que se les recordará a lo largo de éste semana por intermedio de sus tutores, entre otras.


Los animamos a iniciar con el mismo tesón, a ponerle ánimos desde el inicio, las primeras pruebas, las diagnósticas de ésta semana a realizarlas honestamente para conocer su estado de situación inicial en cuanto a aprendizjaes obtenidos en cursos inferiores.

Para no alargar más este pliego de compromisos solicitados a los actores educativos presentes, me quiero despedir con un frase

“La educación viene del interior; la consigues por la lucha, esfuerzo y pensamiento.-Napoleón Hill

Y Ustedes tienen claros indicios que son unos luchadores.


Señoras y señores

 
 
 

Comments


© 2020 PERFCOMP. Proudly created with Wix.com

perfcomp-diseno.png
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page