top of page

Reconocimiento al Dr. Jorge Andrade Cantos

  • Foto del escritor: Pablo Flores Cabrera
    Pablo Flores Cabrera
  • 1 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

Lic. Enrique Larrea Vázquez Rector, Compañeros Miembros del Consejo Ejecutivo, Invitados Especiales, Estimados Ex Docentes, Compañeros Docentes, personal administrativo, distinguidos padres de familia, estimados alumnos, ex alumnos, señoras señores


Nuestra prestigiosa y Centenaria Unidad Educativa Juan Bautista Vásquez como costumbre trascendental año tras año cumple con una obligación ética al reconocer el mérito de quienes en su momento cursaron nuestras aulas y posteriormente en la vida pública se han destacado en forma brillante en las diferentes áreas de la sociedad.


Por ello, muy acertadamente, mediante el acuerdo respectivo, se dispone condecorar a la excelencia del ex estudiante referente, ejemplo para las generaciones y promociones venideras. Esta mención institucional de superlativo valor intrínseco, invita a emular las condiciones personales y profesionales de nuestros egresados que se han destacado con decoro en las múltiples actividades del convivir social.


Sin duda alguna resultó muy difícil encontrar de entre la elite estudiantil de los brillantes Juanbautistinos que se encuentran regados por el mundo a uno de ellos, mas sin embargo la comisión encargada no pudo haber tenido mejor acierto al designar a un ex estudiante sobresaliente y entregarle el RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL por ser modelo a seguir en el campo científico académico y administrativo para la juventud. Tal mención ha recaído sobre el ciudadano ex juanbautistino Dr. Jorge Andrade Cantos.


Hablar de Jorge Andrade Cantos es hablar de palabras mayúsculas es por eso que acudimos a la memoria histórica de nuestros mayores para discernir con certeza la grandeza de su nombre.


Jorge Andrade Cantos cariñosa y familiarmente conocido como Negro Andrade nace en Azogues el 1 de abril de 1945, sus padres José Andrade Balseca y Susana Cantos Chávez. Contrajo matrimonio con la Lic. Lupe Flores Moncayo con quien procreó dos hijos orgullo de su vínculo familiar.


Cuando pequeño, destacó por su capacidad intelectual y amor al estudio, hoy a los 74 años el Dr. Andrade afirma que su base pedagógica para conseguir logros académicos “sin duda alguna” fue cursar las estas nuestras aulas las del Juan Bautista Vásquez, porque en ellas cimentó las bases sólidas que lo llevarían a caminar airosamente por la senda del bien común.


Doctor en Jurisprudencia, Licenciado en Historia y Geografía, Licenciado en Ciencias de la Educación, poliglota, puesto que, a más de nuestro idioma, habla inglés, francés, alemán, italiano y portugués, nunca descuidó su auto formación, se educó para servir a los demás llegando a mejorar sus competencias en administración y en alta gerencia en países como España y Alemania.


El profesorado su pasión

Docente de corazón, ejerció la docencia durante 45 años, TODA UNA VIDA acción que demuestra su pasión por la enseñanza dedicada a la niñez y juventud, pero reconoce que ser Rector del Colegio Juan Bautista Vásquez fue sin duda alguna su mayor logro y orgullo.


Ámbito Político y de Servicio

Ejerció una de las mejores alcaldías de la ciudad de Azogues en el periodo 1978-1984, como un talente visionario para la época, construyo dos joyas referénciales que perduran hoy como testigos innegables del desarrollo urbanístico y deportivo de nuestra urbe. La edificación de la ilustre municipalidad y el estadio Municipal constituyen dos obras innegables que enriquecen nuestro patrimonio y enaltecen nuestro orgullo como azogueños de corazón. Fue diputado alterno de la provincia, Gobernador del Cañar, a más de múltiples funciones en la vida pública.


El deporte como práctica de vida

Una de sus pasiones, el deporte, con el que contribuyó significativamente como dirigente y como deportista, puesto que nadie puede negar su calidad en las gloriosas épocas básqueteras, incluso en el deporte más popular con su garra y pundonor representando los colores provinciales. Por su cercanía al deporte recibió la presea Emilio Estrada Icaza, Galardón otorgado por el Circulo de Periodistas deportivos del Ecuador, presea que guarda con singular cariño muy significativa para él.


Juanbautistino virtuoso

Un hombre sereno que siempre siguió atento la problemática social y cultural de su ex colegio, de su ciudad y de su provincia. Entre su familia y sus ejecutorias profesionales, también deja espacio para el humanismo que cultiva y ejerce permanentemente, moralista, caritativo, honorable, emprendedor, visionario, muy responsable por el destino de los suyos, hecho que me consta por el vínculo familiar.


Distinguido auditorio es un resumen sucinto que he podido manifestar de un auténtico referente del Juan Bautista Vásquez.


Dr. Jorge Andrade Cantos, a nombre de la institución voy a hacer la formal entrega de este Reconocimiento, reconocimiento que lleva cargado un cúmulo de mensajes de gratitud y felicitación. Nuestra comunidad educativa lo considera como un ejemplo de esfuerzo, constancia y determinación. Sus logros reflejan su talento, pero, sobre todo, afirma que su decisión por estar entre los mejores de seguro es su convicción y al igual que todo Juanbautistino patriota tiene como consigna, la consigna que culmina en la cuádruple nota: Ciencia, Hombría, Virtud y Ecuador.


Señoras, señores

 
 
 

Yorumlar


© 2020 PERFCOMP. Proudly created with Wix.com

perfcomp-diseno.png
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page