top of page

A pesar de la Pandemia

¡Viva nuestra Bandera Tricolor¡

​

por Pablo Flores Cabrera

diadelabandera.jpg

En nuestra vida como estudiantes siempre nos inculcaron el máximo respeto para con nuestra Bandera Tricolor. ¿Quién no recuerda el significado de los colores de la bandera que nos enseñaron en las clases de cívica? “el AMARILLO representa el oro y el sol y la mayor riqueza del país, el AZUL el océano y cielo ecuatoriano y el ROJO la sangre derramada por nuestros héroes para darnos la libertad”. Palabras metafóricas que fortalecían nuestro espíritu y amor para con nuestra patria, creando un lazo muy difícil de romper y elevando nuestro orgullo de ser ecuatoriano.

​

En la presidencia de Gabriel García Moreno se estableció cómo estaría compuesta nuestra bandera: amarillo, azul y rojo en franjas horizontales, y el escudo de armas en el centro, posteriormente el Congreso Nacional de 1955 aprobó que el 26 de septiembre se celebre el Día de la Bandera. En el artículo 183 del Reglamento a la LOEI se decreta que todas las instituciones educativas sin excepción, en todos los regímenes y modalidades, realicen en esta fecha el Juramento a la Bandera. De igual manera en el artículo 175 del mismo reglamento, se indica que todos los establecimientos de entre sus estudiantes de tercero de bachillerato, tendrán que reconocer al Abanderado, a los Portaestandartes y Escoltas, es decir a los estudiantes con los mejores rendimientos a lo largo de su vida estudiantil.

​

Lamentablemente este año no fue posible rendir tributo como se debe al mérito académico de los estudiantes, no se pudo realizar el Juramento a la Bandera frente al Pabellón Nacional, las marchas sincronizadas, la formación de escuadras, la cobertura de la bandera, todas estas actividades quedaron fuera de la programación, pero a pesar de todo se debe reconocer que las instituciones educativas no escatimaron esfuerzos para hacer que esta fecha no pase por desapercibida.

​

Las transmisiones en vivo a través Facebook, Youtube, ZOOM, Meet todo un equipo de logística tras las cámaras con tal de hacer de estos programas virtuales los mejores, pero a más de ello, hubo prácticas que dieron un mayor grado de solemnidad y que fue de gran valía para los orgullosos padres. En la Unidad Educativa Juan Bautista Vásquez por ejemplo una delegación visitó a cada uno los estudiantes del Cuadro de Honor en sus domicilios, las autoridades acudieron a entregar en sus hogares los emblemas y acuerdos a los Abanderados y Escoltas y, juntamente con sus representantes les colocaron las respectivas bandas, en fin, gestos como estos enaltecieron los programas cívicos planificados.

​

No sabemos hasta cuando tengamos que vivir en estas condiciones, la salud es lo primordial y por ello las directrices de los programas fueron claras, todo acto fue virtual, se lo organizó con mucha responsabilidad social, a pesar de estas circunstancias se demostró mucho cariño para con nuestro país, se fortaleció en los estudiantes los principios cívicos fundamentales, se fomentó en ellos el respeto para con nuestros símbolos patrios, pero por sobre todas las cosas esa inclinación simbólica hacia nuestro tricolor constituye un compromiso de lucha constante, esfuerzo, perseverancia de un Ecuador libre y soberano.

© 2020 PERFCOMP. Proudly created with Wix.com

perfcomp-diseno.png
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page