
DESDE EL CAÑIRICO - AZOGUES - ECUADOR
BARCELONISTA E IRACUNDÓMANO DE CORAZÓN

Burlados y echados de menos
por Pablo Flores Cabrera
Un baldazo de agua fría, gancho al hígado, golpe bajo como se lo quiera llamar, la verdad es que el magisterio ecuatoriano está siendo víctima de la más grande burla en toda su historia; un engaño a 170.000 ciudadanos, padres o madres que pensaban que se hacía justicia, que el Estado por fin era consecuente con la labor docente, talvez nuestro salario y beneficios no iban a ser los mismos que los de un juez, o un fiscal, o un docente universitario, sin embargo, ese ingreso nos permitía de alguna forma confrontar en mejores condiciones el alto costo de la vida en el Ecuador.
​
El saliente presidente Moreno anticipó antes de las elecciones a los dos candidatos finalistas, que deberán cumplir con lo que la reformada LOEI ordenase, pero al parecer ni bola le pararon y ahí lo tenemos, todavía ni nos beneficiamos de los estipulado en la ley y ya se la está queriendo echar al tacho de la basura, lo increíble del caso fue que Moreno aprueba los cambios en la ley y a renglón seguido su Ministro de Economía indica que es improcedente aplicar tales reformas, por lo que deducimos que Moreno solo quiso quedar bien con los docentes y en algo limpiar su manchado nombre, claro como él no iba a pagar los nuevos sueldos, poco o nada le importaba.
​
Ahora, la Corte Constitucional sí que nos sorprende a veces con sus niveles de eficiencia intermitentes, en ocasiones los procesos los cumplen en tiempo récord, y otras veces demoran meses, en el caso de las reformas a la LOEI se concedió la medida cautelar de suspensión provisional de la vigencia de esta ley justo antes de la posesión del nuevo gobierno, Luis Bustos Aguilar fue el denunciante que argumenta que tal reforma incrementará el gasto público, para este individuo no grato para el magisterio ecuatoriano, la educación es un gasto y no una inversión; quisiera saber qué lo motivó a preocuparse tanto por los docentes, ¿o será sólo el recadero de alguna fuerza política que ve en nuestras aspiraciones un problema para poder gobernar? Solo el tiempo y las agüitas lo dirán.
​
Hasta la fecha este tema ha pasado a un segundo plano, nadie se manifiesta, dirán que es muy temprano aún considerarlo como importante, todas las autoridades van abordando otros aspectos menos el educativo, quisiera saber el punto de vista de nuestro nuevo Gobernador, de nuestros Asambleístas, se pondrán a favor de la clase docente o es que acaso tendrán que obedecer su política partidista, recordad distinguidos profesionales que hoy nos representan, que gracias a sus maestros hoy están en donde están.
​
Estamos a la expectativa de que el nuevo gobierno se manifieste, no CREO que concuerde en tachar una ley que beneficia a miles de familias, se menciona en demasía las nuevas oportunidades que tendremos, pues ésta es la nuestra Señor Lasso, permita confiar en su proyecto político a quienes estamos incrédulos, la educación es la base del progreso de un país, y el profesor es la base de la educación, no defraude al maestro, queremos celebrar como una victoria de todos los gremios de educadores la aplicación de las reformas a la LOEI, sin necesidad de acudir a la protesta social, en sus manos está ser el Presidente que ubique en el lugar que se merece al docente ecuatoriano.