
DESDE EL CAÑIRICO - AZOGUES - ECUADOR
BARCELONISTA E IRACUNDÓMANO DE CORAZÓN

Cambios URGENTES en la Administración Educativa
por Pablo Flores Cabrera
La crisis económica por la que atravesamos los ecuatorianos requiere de cambios urgentes en distintos sectores del gobierno, el sector educativo eje fundamental para el desarrollo todavía no ha tomado otro rumbo como se ofreció en campaña electoral, es más notamos un quemeimportismo del gobierno, nadie se pronuncia sobre el tema de inversión en educación, no se hace alusión a las reformas de la LOEI sabiendo que estas recogen normas que buscan la calidad educativa, que intentan reparar actos de injusticia de los que han sido víctimas estudiantes y maestros, no mencionan el tema del salario básico docente congelado por muchos años, el elevarlo constituye un acto de justicia social.
Uno de los ámbitos que deben reverse es la política de administración en las instituciones, penosamente los recursos del estado para una escuela o colegio llegan a cuenta gotas, la respuesta cuando se presenta algún requerimiento es que NO HAY PRESUPUESTO, en nuestro distrito de educación a lo mucho existe papel para el trabajo de oficina. Para cubrir estas y otras necesidades se debería permitir a los líderes educativos administrar recursos económicos, eso sí, periódicamente rendir cuentas. Lamentablemente está prohibida toda actividad para obtener fondos en beneficio de un establecimiento educativo, el Rector o Director que lo promueva o permita es sujeto de sanción. Si bien es cierto se pregona una educación gratuita, pero si el estado no provee de insumos, infraestructura, talento humano, mal se puede llevar un proceso educativo acorde a los estándares de calidad que el mismo estado nos exige.
Otro tema que se ha vuelto engorroso es el trabajo interinstitucional, por ejemplo para beneficiarse de la ayuda de un Gobierno Autónomo Descentralizado se debe contar con el visto bueno de la autoridad máxima del Distrito o de la Zona, quedando la gestión del Rector o Director en un segundo plano. Conseguir una obra de otra entidad involucra una serie de fastidiosos trámites burocráticos, es por eso que muchas de las veces las instituciones han perdido grandes oportunidades de ser favorecidas de aulas, canchas, laboratorios, restauraciones en las instalaciones, etc.
Con la política actual, se ha llegado a coartar la libertad de comunicar e informar sobre procesos institucionales. En los últimos años para que una autoridad de un centro educativo conceda una entrevista, esta debe ser antes autorizada por el administrador del distrito, algo realmente insólito, por situaciones como estas siempre nos estamos preguntando ¿qué debe y qué no debe hacer un líder de una escuela o colegio?
Se ofrecieron cambios y es el momento de cumplirlos, desde esta semana, a la cabeza de nuestro Distrito, se encuentra una profesional Docente con vasta experiencia en cuanto a gestión educativa, de seguro que sabrá dar mayor libertad de acción a los rectores y directores, le sugerimos que no deje que la política se inmiscuya en el manejo de centros educativos y asigne a los mejores profesionales como líderes de cada institución. Solo así, sin ningún tipo de presión, las autoridades podrán preparar un verdadero plan de trabajo acorde a las necesidades institucionales y desplegar toda su sapiencia, experticia, talento y visión en beneficio de las comunidades educativas.

