top of page

¿Eliminar la SENESCYT es realmente necesario?

por Pablo Flores Cabrera

senescyt.jpg

El pasado 11 de abril el Ecuador se decidió por la tendencia de centro derecha en cabeza del Señor Guillermo Lasso, el plan de gobierno aprobado por ese 52.36% es el plan que regirá el país durante los siguientes 4 años. Ya en materia educativa la principal oferta de campaña de Lasso fue eliminar la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) y por ende el examen de ingreso a las universidades. ¿Realmente es una propuesta fácil de concebirla? y sobre todo ¿es conveniente no disponer de un órgano de control de la educación superior?

La presencia de la SENESCYT está garantizada por la constitución de la república, Artículo. 353.- El sistema de educación superior se regirá por: 1. Un organismo público de planificación, regulación y coordinación interna del sistema y de la relación entre sus distintos actores con la Función Ejecutiva (…), lo que, para eliminarla, el electo presidente tendría dos opciones: 1. Vía reforma constitucional que dependería de la Asamblea en donde el papel político sería un obstáculo puesto que hasta lo que se conoce no cuenta con la mayoría en el legislativo. 2. A través de una consulta popular en donde el pueblo sea quien decida. En cualquiera de los dos casos, cumplir con este ofrecimiento no resultará tan fácil y menos en un tiempo corto como se viene anunciando.

No se puede negar que la SENESCYT, su función como entidad estatal no es la más óptima y eficiente, sin embargo, es la entidad del ejecutivo que regula a la educación Superior de acuerdo al Art. 178 de la Ley Orgánica de Educación Superior. Igual que otros organismos del estado tiene como obligación establecer mecanismos de coordinación del sistema de educación superior ejerciendo las políticas públicas en el ámbito de su competencia, permite crear carreras en concordancia al plan nacional de desarrollo, diseña y administra la política de becas del gobierno para la educación superior, entre otras funciones.

El país requiere progresar para vencer a esta crisis, lo único que nos hará salir avante es la inversión en educación, innovación, ciencia y tecnología, la SENESCYT está para ser el brazo ejecutor de las políticas públicas en educación superior e investigación, más bien se debería reestructurar sus obligaciones en función a conseguir mejores resultados basados en el plan de trabajo que proponga el nuevo gobierno. Todos los países en vía de desarrollo poseen entes similares y porque no decirlo estos son los que regulan el ingreso a las universidades mediante evaluaciones de aptitudes y conocimientos.

Los cupos a las universidades públicas en el Ecuador son limitados y la eliminación de la SENESCYT y la prueba de ingreso no van a cambiar esta realidad. Ojalá el nuevo Gobierno y la Asamblea revean esta propuesta, y más bien establezcan políticas para recuperar el presupuesto recortado en los últimos meses, crear más cupos, más universidades, institutos o extensiones, revisar las políticas de autonomía académica de las universidades, y lo coherente por el momento sería reestructurar el examen de ingreso pero que primen los méritos y el esfuerzo del estudiante, es lo justo y lo ético, hasta poder hacer realidad el sueño de brindar una educación superior de calidad a todos los jóvenes de nuestra patria.

© 2020 PERFCOMP. Proudly created with Wix.com

perfcomp-diseno.png
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page