top of page

​Un tema importante: Evaluar el impacto de las Ofertas de Bachillerato Técnico

bach tecnico.jpeg

Uno de los grandes problemas del Ecuador en toda su historia ha sido el desempleo, todos los gobiernos han prometido generar fuentes de trabajo quedando, en la gran mayoría de casos, como simples ofrecimientos de campaña. En el escenario en el que nos desenvolvemos, la crisis agrava más este problema, tanto en el sector público como privado se van eliminando plazas de trabajo dejando a muchas familias sin su sustento.

 

Como estrategia para impulsar el trabajo en el ámbito educativo se reformó el bachillerato en los colegios, se dio la posibilidad de aperturar el programa de bachillerato técnico con algunas figuras pre profesionales. El bachillerato técnico es una oferta que tiene como fin incorporar a los jóvenes al mundo laboral; está estructurado para que los estudiantes incursionen de mejor manera en una educación superior técnica o tecnológica. Su diseño curricular se brinda a través del desarrollo por competencias y las distintas especialidades han sido creadas en función a las necesidades de la matriz productiva del país.

 

Resulta atractiva esta definición y las bondades descritas por el Ministerio de Educación, sin embargo, de los bachilleres técnicos que eligen seguir una carrera superior, gran parte de ellos cambian de rumbo optando por carreras universitarias que nada tienen que ver con las figuras profesionales elegidas en los colegios. Existen instituciones que ofertan bachilleratos técnicos de acuerdo a la disponibilidad de sus recursos, el estado ha implementado laboratorios, talleres, herramientas, se ha realizado inversiones importantes que deberían verse reflejadas en la consecución de estudiantes encaminados en continuar carreras técnicas, o en el caso que no puedan ingresar a la educación superior, presumiríamos que los estudiantes deberían adentrarse ya en el campo laboral, algo que no sucede, entonces el tiempo, los recursos, las competencias, el conocimiento brindado por las instituciones llega a ser un desperdicio.

 

¿Cómo se mide la utilidad del bachillerato técnico? Definitivamente no existe un mecanismo de control que analice el aporte de los bachilleratos técnicos a nuestra sociedad. En cada Zona, Distrito o Circuito Educativo se debería contar con un plan de mejora que haga el seguimiento a los bachilleres, que proponga o sugiera cambios a las instituciones, que plantee nuevas figuras de bachillerato considerando obviamente el entorno económico y social de los beneficiarios de la institución. Al menos en nuestro medio, pocas instituciones son las que han propuesto un bachillerato acorde a nuestra realidad, un bachillerato que genere las competencias necesarias para aprovechar los recursos de nuestra zona.

 

Todo plan de mejora institucional debe estar en función a proyectos nacionales de desarrollo, por ejemplo, si se considerase el cambio de la matriz productiva, todos los sectores de desarrollo del país deberían alinearse a sus directrices, sobre todo el sector educativo, es por eso que es menester evaluar la real utilidad para los estudiantes de ofertas como los Bachilleratos Técnicos, verificar si estos programas incrementan las capacidades de los estudiantes, si contribuyen tanto científica como económicamente al desarrollo y progreso de nuestro país.

© 2020 PERFCOMP. Proudly created with Wix.com

perfcomp-diseno.png
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page