top of page

Ceremonias de graduación en el marco de la pandemia

por Pablo Flores Cabrera

grados.jpg

Los estudiantes de 3ro de bachillerato con mucha algarabía se están preparando para celebrar su graduación, la alegría es por demás justificable, razones no les falta, es quizás la etapa más importante de su vida, y es que a pesar de las circunstancias que hemos atravesado, van consiguiendo su primer gran logro en el ámbito académico, posteriormente algunos optarán por seguir estudios superiores, otros en cambio el título les servirá como alternativa para optar por una oferta laboral y contribuir económicamente para sus hogares.

 

A diferencia de la promoción anterior, en esta ocasión se está dando la oportunidad de rendir homenaje a los neo bachilleres de manera presencial, y es que el MinEduc y el COE Nacional han dado luz verde a que se puedan realizar actos solemnes dentro de las instituciones, obviamente con el consentimiento de los padres de familia, para ello se ha decretado una serie de lineamientos de higiene para el desarrollo de ceremonias de graduación que tienen como finalidad reducir el riesgo de contagios:

 

Se debe ofrecer a los representantes las alternativas de elegir si el evento quieren realizarlo en forma virtual o presencial; debe realizarse una planificación y enviarla al Distrito de Educación; cada ceremonia de graduación no podrá ser de más de 20 estudiantes y cada uno podrá ir acompañado por dos personas; el evento debe durar un máximo de dos horas; deberá realizarse en espacios abiertos; no se permitirá el acceso de actores externos a la institución; cada colegio deberá ejecutar actividades de desinfección durante todo el evento; se deberá garantizar el cumplimiento de todas las normas de bioseguridad y de distanciamiento durante todas las sesiones de grado programadas; no se deberá permitir la participación en el evento de personas con vulnerabilidad; no se debe permitir ningún tipo de aglomeración de personas; no se puede promover ningún tipo de evento social posterior.

 

Cada institución sin escatimar ningún tipo de esfuerzo está haciendo lo posible para hacer de estas ceremonias eventos de calidad, sin embargo hay que considerar que estamos todavía con un riesgo alto de enfermarnos por lo que la responsabilidad y el autocuidado de los estudiantes y padres de familia es muy importante y se requiere cubrir algunas necesidades. Para el control de ingreso debe incluirse la desinfección de manos, la medición de temperatura; el distanciamiento debe mantenerse tanto en el flujo de entrada como de salida de personas, para ello es obligatorio la realización de la debida señalética; el hecho de efectuar diferentes sesiones en espacios abiertos requerirá de la ubicación estratégica de carpas, sillas y más recursos.

 

Lo lógico y lo ideal fuese que, desde planta central se asignen estos recursos para precautelar la salud de los presentes, las instituciones carecen en lo absoluto de estos insumos, esto sin lugar a dudas nos lleva también a reflexionar que, si para un evento de pocas horas se requiere de tal logística, ¿estaremos entonces preparados para un retorno presencial o semipresencial? En fin… Gracias al esfuerzo de docentes, directivos y representantes, se podrá rendir el homenaje que se merecen los estudiantes en el día de su graduación, desde ya ¡FELICITACIONES!

© 2020 PERFCOMP. Proudly created with Wix.com

perfcomp-diseno.png
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page