top of page

Grandes Perjuicios al Desarrollo del Talento Humano

por Pablo Flores Cabrera

gestion-talento.jpg

El deseo de todo padre de familia es que su hijo tenga una profesión, consiga un título para que posea mejores alternativas de progreso en la vida, lamentablemente las condiciones económicas en nuestro país no son las ideales como para lograr financiar las carreras universitarias de muchos jóvenes, y esto inevitablemente trae consigo desempleo y una baja calidad de vida de la población.

 

Entendemos que cada gobierno tiene su agenda propia y políticas que difieren en base a su identidad ideológica, pero lo que es inadmisible es que se atente en contra de la inversión en educación, es imperdonable que se busque eliminar las alternativas de progreso y superación de miles de jóvenes conociendo que el desarrollo de su talento humano incrementa las posibilidades de progreso de todo el país, de no fijémonos en naciones como Dinamarca, Noruega, Finlandia, Suecia, son estados que invierten muy bien en educación por ende también poseen los menores índices de desigualdad económica y social en el mundo.

 

Se tenía establecido que parte de la recaudación del IVA en el Ecuador se destinaba para las universidades particulares, esta política que nació en el 2011, servía para brindar financiamiento de carreras universitarias a estudiantes de bajos recursos económicos. Semanas atrás se anunció la eliminación de esta asignación indicando que el estado no tiene porqué cubrir este rubro, desconociendo que la esencia misma de esta política fue tratar de brindar más alternativas de ingreso a la educación superior ante el difícil problema de falta de cupos en las universidades públicas.

 

La inversión en el desarrollo del talento humano en instituciones de educación superior a nivel internacional también ha ido en decadencia. Ante el recorte presupuestario las opciones de ayuda económica son muy pocas, los programas de becas para el Grupo de Alto Rendimiento (GAR), de becas denominadas GLOBO COMÚN casi han desaparecido. Es muy difícil encontrar subvenciones estatales para especializaciones, maestrías y doctorados.

 

Uno de los mejores servicios en cuanto a financiamientos de carreras universitarias es el que OFRECÍA el Banco del Pacífico. Con el denominado crédito educativo muchos jóvenes han logrado concluir sus carreras de tercer y cuarto nivel, obtener una profesión o especializarse en diversas áreas a nivel nacional o internacional. Y es que no cualquier entidad bancaria presta dinero, financia la carrera, con herramientas para estudio como un computador, viáticos, y 6 meses adicionales de gracia con el fin de conseguir empleo. Pues bien, este servicio de este banco ESTATAL, también ha sido dado de baja.

 

Mencionamos tres casos que hacen evidente la falta de apoyo gubernamental para el desarrollo del talento humano. Recordemos que es un derecho de todo ciudadano acceder a la educación, pero las acciones de estos últimos gobiernos no han hecho más que eliminar las escasas alternativas que tenían los sectores menos pudientes de optar por una educación superior pública. Estamos retrocediendo país, tal pareciera que la única alternativa del gobierno para salir de la crisis es más endeudamiento y más ahorro, pero ¿un ahorro en educación? De tanto ahorrar en educación podemos salir millonarios en ignorancia, y no quisiera pensar que esa es la filosofía que se merece nuestro pueblo. Así que a despertar juventud y luchar por nuestros derechos.

© 2020 PERFCOMP. Proudly created with Wix.com

perfcomp-diseno.png
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page