top of page

Plataforma de teletrabajo, evidencias irreales

teletrabajo.jpg

El denominado teletrabajo docente consiste en un conjunto de estrategias que buscan garantizar el aprendizaje diario de los estudiantes y el bienestar de los miembros de las instituciones educativas del país, estas estrategias han sido dispuestas por los distintos entes gubernamentales. Para el control de las tareas y el accionar de los docentes se ha venido usando un sistema informático que tiene el objetivo de dar seguimiento a sus obligaciones, en esta plataforma los docentes deben, semana a semana, registrar las actividades ejecutadas durante la emergencia sanitaria.

​

Este sistema desde su implementación ha causado confusión entre los docentes y directivos, resulta inconcebible que casi al año de que los estudiantes dejaron las aulas recién se esté socializando sobre su uso, es un enorme descuido el no disponer de un mecanismo de control eficaz y eficiente que intente garantizar una educación de calidad.

​

La valoración que se ha hecho a las instituciones educativas tiene que ver directamente con la plataforma de teletrabajo, este sistema está dando una calificación a cada establecimiento en función a las actividades escogidas por los docentes semanalmente, pero sin constatación alguna, lo que denota una estimación subjetiva e irreal. Los docentes ya saben qué opciones deben marcar para acercarse al 100% del rendimiento institucional, ya se sabe cómo usar el sistema informático estratégicamente para aparentar que se cumplen con TODOS los estándares de calidad, algo que no cuadra con la realidad educativa del país.

​

El denominado teletrabajo debe ser controlado con la labor in situ de los directivos, dando seguimiento a procesos administrativos y pedagógicos como la revisión de documentos de planificación, control de asistencia, seguimiento a la práctica docente, seguimiento a los estudiantes que están en riesgo de deserción, en fin; la valoración de una institución debe ser en función a la permanencia en el sistema educativo de todos o de la inmensa mayoría de estudiantes y el rol del directivo es fundamental, puesto que está para velar por el cumplimiento de las obligaciones docentes. El contraste de información de lo verificado por el directivo con lo señalado en cualquier programa de computadora podría si constituirse en una calificación válida.

​

El teletrabajo está ocasionando una competencia entre instituciones por sacar un mayor pero mentiroso puntaje, y hace dejar de lado aspectos como: el análisis de los resultados de aprendizaje de los estudiantes, la prioridad de formar alumnos competentes pasa a un segundo plano; se está omitiendo acciones para eliminar esas barreras que impiden el acceso al conocimiento por la carencia de tecnología; casi no se considera la importancia de atenuar el efecto de la COVID en el desarrollo físico y psicológico de los niños y jóvenes. No nos engañemos, países de primer mundo también han sentido fuertemente los embates de esta pandemia, ellos sí están corrigiendo, están enrumbando a sus sistemas educativos, adaptándose a la nueva realidad, pero con métodos de control y evaluaciones reales, innovadoras y coherentes a sus contextos.

© 2020 PERFCOMP. Proudly created with Wix.com

perfcomp-diseno.png
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page