top of page

Se termina el Primer Quimestre

¿Qué es lo que continúa?

pimer q.jpg

Una vez transcurrido el primer quimestre ha llegado el momento de que en las instituciones se analicen los avances de contenidos, los resultados de las tareas de aprendizaje, el nivel de conocimientos adquiridos y otros aspectos individuales de los estudiantes que nos hará saber si el plan educativo emergente instaurado para esta pandemia está cumpliendo con su objetivo.

                     

La Junta de Curso es el organismo encargado de analizar el rendimiento académico de los estudiantes, es una sesión que se la realiza al cierre de cada quimestre, cada docente presenta sus informes en base al trabajo estudiantil durante el periodo, de igual manera los Tutores, Inspectores y Personal de Consejería Estudiantil informan sobre las acciones de seguimiento realizadas para que entre todos se puedan hacer las recomendaciones que los diversos casos ameriten. Ahora, al haber atravesado un periodo de formación tan peculiar, muchos factores pueden haber desencadenado en un déficit en el aprendizaje: la falta de tecnología en casa, la imposibilidad de los padres para acompañar a sus hijos en las tareas, la presencia de la enfermedad en los hogares que ha provocado incluso hasta el fallecimiento de familiares, son causales muy válidas para que un estudiante no encuentre la ruta de un correcto nivel de comprensión.

 

La Junta de Curso es la que propone acciones educativas que pueden aplicarse de manera individual o colectiva a estudiantes para mejorar su desempeño y hoy más que nunca los docentes y directivos deben garantizar que en estas juntas se realice la identificación de alumnos que requieran para el siguiente quimestre un trato especial. El cruce de información entre los integrantes de cada junta permitirá extraer las conclusiones que conlleven a dar las mejores soluciones y rescatar a la gran mayoría de estudiantes de sus problemas al momento de aprender.

 

Es menester también que cada Vicerrectorado o cada Junta Académica analicen los datos extraídos durante las juntas de cursos para tener un panorama claro sobre el estado de situación de cada centro educativo. Una vez transcurrido el primer quimestre ya podremos darnos cuenta si se han conseguido aprendizajes significativos mediante las clases sincrónicas con el uso plataformas de video conferencia, o con el uso de sistemas de gestión del aprendizaje, o mediante el método de aprendizaje basado en proyectos, o con la evaluación mediante portafolios.

 

En definitiva, cada fin de quimestre se requiere de un trabajo analítico y minucioso, y más aún en las actuales circunstancias, el docente debe dedicarse a ir planificando estrategias innovadoras para poder hacerle frente a esta crisis educativa, todos los días nos encontramos con problemas por resolver, trabajamos dando más de lo que se debe en beneficio de nuestros alumnos, el Ministerio de Educación por su parte debería velar por el cumplimiento de las obligaciones de los organismos como la Junta de Curso, de Autoridades, Profesores y dejar de exigir la realización de actividades que nada tienen que ver con las obligaciones de los Docentes, como por ejemplo, esto de asistir a las instituciones a empaquetar y distribuir las raciones alimenticias.

© 2020 PERFCOMP. Proudly created with Wix.com

perfcomp-diseno.png
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page